
La tasa de inflación es muy alta actualmente y es importante saber Cómo gestionar su negocio durante la inflación, La Oficina de Estadística reveló que en Estados Unidos el índice de precios al consumo aumentó un 8,5% el año pasado, el mayor incremento anual desde diciembre de 1981.
Los propietarios de pequeñas empresas están notando los efectos de la tendencia, que puede ser precursora de costes de consumo mucho más elevados en el futuro. Hay menos margen para crecer o sobrevivir cuando los compradores disponen de menos renta disponible. Como las pequeñas empresas suelen depender de los ahorros de los propietarios, el riesgo financiero aumenta con la inflación.
La flexibilidad es crucial para las empresas en la economía actual, ya que los mercados cambian constantemente. Por desgracia, la inflación siempre está presente. La experimentará inevitablemente sea cual sea el sector en el que trabaje. Los propietarios y gerentes de las empresas deben mantener bajos los gastos al tiempo que aumentan los ingresos. A las empresas les resulta más fácil evaluar el tamaño adecuado de la financiación debido a la competencia y al aumento de los costes en áreas como las materias primas, los suministros y la mano de obra. A pesar de sus esfuerzos, muchos empresarios necesitan ayuda para capear los efectos de la inflación. Por ello, es más crucial que nunca preparar información y estrategias para el periodo de inflación.
La clave es que las empresas estén preparadas para la inflación y planifiquen cómo afrontarla. Este artículo compartirá sugerencias para hacer frente a la inflación como empresa. Seguir estas pautas puede ayudarle a mantener su negocio rentable y funcionando sin problemas.
¿Qué es la inflación?
La inflación se produce cuando los precios de los bienes y servicios de consumo aumentan a un ritmo acelerado. Por lo tanto, los precios de venta aumentarán junto con los costes de producción. Si el desarrollo de la oferta monetaria supera el crecimiento de la economía, se producirá inflación.
La inflación de los precios al consumo se calcula como el aumento mensual de los precios de los productos y servicios de compra habitual. Los precios de los bienes de un año pueden duplicarse al año siguiente si se produce inflación.
Hay dos causas principales de la inflación. Una es el aumento de la demanda de bienes y servicios, y la otra es la disminución de la oferta de productos básicos y dinero. La moneda puede perder gran parte de su poder adquisitivo en una economía basada en la inflación. En la economía actual, la inflación es algo que influye en todos.
En lo que respecta a la economía, la inflación es uno de los problemas más comunes de las empresas. Manejarla correctamente puede dar lugar a resultados no deseados, como la disminución de la rentabilidad, el aumento de los costes de las primas e incluso la insolvencia.
Vigile su flujo de caja.
Supongamos que aumentan los tipos de interés y la volatilidad del mercado. En ese caso, es crucial poder ajustar sus gastos en consecuencia. Recuerde que, a medida que aumenta la inflación, disminuye el poder adquisitivo de su dinero. Es decir, la misma cantidad de trabajo ahora cuesta más. Lo primero es ocuparse de su fondo de emergencia.
Minimizar el riesgo de impago es un método menos evidente pero crucial para salvaguardar su efectivo. Cuando las circunstancias son razonables, conceder créditos y préstamos a clientes y proveedores a tipos más altos resulta tentador. Cuando las cosas se ponen difíciles, incluso el prestatario más fiable puede no estar dispuesto a pagar, lo que lo convierte en una apuesta arriesgada a medida que aumenta la inflación.
Intentar mantener los precios
Si la inflación está afectando al coste de los materiales que utilizas en la producción, esto podría reducir tus beneficios. Para contrarrestarlo, asegúrese de que sus precios se revisan periódicamente y siguen estando por debajo de sus costes. Súbelos si es necesario, pero asegúrate de que sigues generando beneficios.
La inflación constante es una preocupación importante. No importa a qué sector pertenezca: los precios acabarán subiendo. Lo mejor sería que subieras tus tarifas con el aumento de estos costes para evitar perder dinero en cada proyecto que hagas.
En última instancia, tus tarifas deben reflejar la valoración que hace el mercado de los méritos de tu trabajo. Dicho de otro modo: no dude en cobrar una cantidad razonable por sus servicios. Para contrarrestarlo, tiene que asegurarse de que obtiene beneficios después de cubrir sus costes. Si quiere mantener un flujo de caja positivo constante, es una buena idea revisar sus precios de vez en cuando.
Optimización de la cadena de suministro
Poco puede hacer sobre el precio de los materiales cuando está empezando un negocio. Sin embargo, a medida que su negocio crezca, asumirá más responsabilidades. Los costes operativos, las materias primas y los costes de suministro siguen afectando a sus beneficios. Por eso es crucial racionalizar su cadena de suministro para proteger a su empresa de la inflación.
Para ello es necesario asociarse con proveedores de confianza siempre que sea posible. También requiere un examen exhaustivo de sus procedimientos de compra. Unirse a un grupo comercial o a una organización de su campo puede darle acceso a información y contactos útiles. A veces se trata de valiosos recursos informativos y financieros.
Cuidado al contratar empleados
Sea prudente si decide contratar personal durante un periodo de inflación. Es esencial encontrar el punto medio entre contratar con el suficiente cuidado para garantizar la calidad y contratar con la suficiente rapidez para aumentar la plantilla. No es inteligente contratar a demasiadas personas demasiado deprisa. Sin embargo, tampoco es inteligente contratar a muy pocas personas y dejar que eso retrase la salida de sus productos al mercado. Podemos asumir con seguridad que un enfoque moderado dará los mejores resultados.
Invertir en programas de incentivos para empleados es una buena idea en todos los sectores. Podría ayudarle a competir por los mejores empleados y proteger a su empresa de los efectos inflacionistas del aumento de los salarios. Cuando la economía atraviesa dificultades y los precios suben, necesita a los mejores trabajando para usted. No puede conformarse con nada que no sea lo mejor.
Conecte con sus clientes
Debido a la creciente importancia de establecer relaciones con los clientes, sobre todo teniendo en cuenta que el 37% de los estadounidenses prefieren comprar en pequeñas empresas para tener una experiencia más personalizada, los propietarios de pequeñas empresas deben esforzarse más por conectar con sus clientes. No todo gira en torno a los productos o servicios intercambiados.
Demuestre a sus clientes su aprecio. Piense en celebrar reuniones íntimas de agradecimiento a los clientes en las que puedan conocerse personalmente, recordar nombres y entablar conversaciones triviales. Generar confianza con los clientes ayuda a mantener su fidelidad incluso cuando la oferta es escasa y los precios tienen que subir.
Sea claro y transparente
Sus clientes dan un valor único a su empresa en comparación con otras. Los resultados de la encuesta muestran que muchos estadounidenses prefieren comprar en comercios locales, aunque ello suponga esperar más y pagar más. Para ellos, sus esfuerzos deben tener un impacto local y manejarse con cuidado.
Está bien informar a la gente si los cambios en los precios, las cadenas de suministro o los tipos de interés repercuten en los resultados de su negocio. Cuando una subida de precios se anuncia con antelación como una decisión difícil, y no después de que el cliente ya haya pagado algo o recibido una factura, es más probable que se acepte.
Sheehy sugiere aprovechar la perspectiva individual y el espíritu de comunidad que atraen a los clientes a las pequeñas empresas. "No sea tímido a la hora de levantar el velo y explicar el "por qué" de ajustes como los precios, los horarios y las existencias. Dé a su clientela la oportunidad de unirse y apoyarle".
Utilice la tecnología en su beneficio
Muchas empresas dudan a la hora de adoptar soluciones totalmente relacionadas con la tecnología porque sus dirigentes tienen que averiguar qué claves utilizar. Cada vez es más difícil seguir el ritmo del rápido desarrollo de nuevas técnicas. Sin embargo, no sería sensato ignorar los beneficios de la tecnología. Las soluciones digitales simplificadas pueden ayudar a las empresas a capear las tormentas inflacionistas.
Innovar
Incluso si pone en práctica las tácticas mencionadas anteriormente, mantenerse por delante de sus competidores requerirá una innovación constante. Cuando impulsa la innovación en su empresa, da a sus empleados más posibilidades de crecer y proporciona a sus consumidores interacciones más gratificantes. Lo que necesita durante la inflación es una base creciente de consumidores satisfechos.
Prepárese para lo peor.
La inflación sigue siendo una amenaza para la salud de su empresa a pesar de sus mejores esfuerzos. Prepararse para cualquier dificultad imprevista es crucial para tener un plan de respaldo sólido. Tener una reserva de efectivo, reducir las actividades o incluso vender la empresa pueden ser opciones.
Reflexiones finales
En conclusión, estar preparado es el método más excelente para hacer frente al aumento de la inflación. Si sabes que se acerca, puedes hacer preparativos para minimizar su impacto o mantener la producción estable a pesar de la disminución de recursos. Sin embargo, podría encontrarse en una situación precaria si le sorprende por completo. Evite sorpresas financieras desagradables convirtiéndose en una de las empresas que siguen de cerca las tendencias de la inflación.
Los entresijos y el caos del mundo comercial y financiero son desalentadores. Buenas noticias si prefiere no pensar demasiado en ello; noticias decepcionantes si piensa ganarse la vida haciéndolo. La inflación puede ser ventajosa si pretende mantenerse en la cima y mantener su empresa a flote. Comprender el impacto de la inflación en su empresa es una cosa, pero hacer algo al respecto es algo diferente. Por lo tanto, debe pensar en formas inteligentes de gestionar su empresa y eliminar los gastos superfluos. Sus ventas sólo mejorarán si protege a sus clientes de los efectos de la inflación.